21 oct 2009

Gantt

Les dejo aca la planilla con el diagrama de Gantt que use para mi investigacion. Modifiquen lo que consideren, y para el lunes llevenlo hecho a clase asi vamos avanzando. Por favor los que faltaron a la ultima clase, ponganse al dia consultando con sus compañeros.

Nos vemos, diria Borges.

16 oct 2009

Postergacion

A pedido de algunos de Uds vamos a postergar una semana la entrega del ejercicio de Street Photography. Quedamos entonces para el 26 de Octubre como fecha última. Los que tengan el trabajo hecho, pueden mostrarlo sin inconveniente para el 19.

Y hablando del 19: la idea es que vayan a clase con un escrito sobre el Ensayo.

Segun el planteo que hicimos la ultima clase, el recorrido seria el siguiente: la sociedad como lugar conflictivo es observada por mi. Y en esa observacion de acontecimientos, que no tienen sentido en sí mismos, adquieren un sentido al transformarlos yo en un problema.

Con lo cual, el problema puede ser analizado, y el analisis del mismo constituye el ensayo.

En resumen, primero la observacion, luego la constitucion como problema y por ultimo el analisis y la conformacion del ensayo.

Lo que les solicito es que a partir de la observacion de la realidad ( recuerden el ejercicio de buscar en los diarios on-line o impresos) ubiquen algun acontecimiento que puedan problematizar, y lo traigan escrito para la clase. Me interesa que escriban todo lo que se les ocurre al respecto, desde por qué eso en particular les interesa o preocupa hasta qué informacion adicional deberian contar para comprender mejor el problema. Un punto: se trata de entender un problema, no necesariamente de resolverlo.

Les doy un ejemplo.

Supongamos que voy en el bondi y observo que el conductor pasa sistematicamente semaforos en rojo. Lo primero entonces es constituirlo como un problema, formulando una pregunta: el hecho de pasar semaforos en rojo es un problema? Y bueno, si. Entonces, por qué es un problema? O mejor aun: es un problema para mí solo o lo es para un sector de la sociedad, o para toda la sociedad?

En la medida que delimite el problema, haciendo estas preguntas simples, voy a acotar el campo de estudio.

Lo que les pido, insisto, es que este tipo de preguntas y eventuales respuestas sean las que traigan por escrito el lunes proximo.

Nos vemos!

15 oct 2009

Camerapedia

Como la Wiki pero más específica!

http://www.camerapedia.org/wiki/Main_Page

9 oct 2009

Un ejemplo

Miren esto, es un caso de street photography que encontre en el blog de Daniel Merle:

http://blogs.lanacion.com.ar/merle/varios/pablito-cazador/

8 oct 2009

15 euros...

"En este libro se pretende demostrar que la dicotomía entre la fotografía documental y la fotografía artística no es tal. La constitución de la imagen fotográfica, su disposición formal y su destino social beben en las fuentes de la documentalidad. La especificidad de la fotografía viene dada por su naturaleza indicial, esto es, por la huella fotónica que deja el objeto en la película sensible o en el sensor digital, acreditando de esa forma la documentalidad en mayor o menor grado. Esta y otras características suyas no menos peculiares, hacen tambalear las categorías estéticas y los métodos de análisis en los que se han basado otras artes con más solera: estilo, artisticidad, originalidad, etc. en fotografía son otra cosa o, al menos, la misma pero con múltiples matices. El arte y el documento no son irreconciliables, dado que el documento artístico existe, al menos, en el ámbito fotográfico. La captación de la realidad puede comportar dosis importantes de creatividad, así como una interpretación personal. La imitación (documentación) perfecta de esta realidad no existe, y es precisamente ese margen de imperfección obligado el que asegura la capacidad expresiva del artista, la artisticidad del documento. En una época como la nuestra, en la que el mínimo gesto es susceptible de convertirse en arte, ¿cómo se puede negar que cualquier documento fotográfico, que es en principio una indicación, una exhibición, en definitiva, otro gesto, pueda convertirse también en arte? El desarrollo de esta potencialidad dependerá, en última instancia, de los receptores".

Interesante, no?

EL libro en cuestion se llama
Documentalidad Y Artisticidad En El Medio FotogrÁfico
ALONSO MARTÍNEZ, FRANCISCO (EDITORIAL UOC, S.L.)

y cuesta 15 euros...

7 oct 2009

Curiosidades!

Me pareció interesante compartir unos datos que encontré por ahi! Un saludo!

Ejemplos: http://digital-photography-school.com/20-stunning-infrared-photographs

Sobre la técnica: http://en.wikipedia.org/wiki/Infrared_photography

Noticia

Acotación: 'A clockwork orange' :)

http://www.clarin.com/diario/2009/10/07/um/m-02014123.htm


14:56|Ya ayer se había mostrado de acuerdo con ese método. Y hoy anunció que convocará a un comité de expertos para que analicen el tema.

El gobernador de Mendoza, el justicialista Celso Jaque, redobló hoy su apuesta por instrumentar la castración química como una forma de reducir el número de violaciones que registra la provincia. Ayer había dicho que está de acuerdo con ese método. Y hoy anunció, en conferencia de prensa, que convocará a un comité técnico legal para que le informe si se puede aplicar la castración química a los violadores reincidentes.

La iniciativa ya ha sido descartada por constitucionalistas y organizaciones defensoras de los derechos humanos que argumentan que es una medida "inviable" porque se necesita una modificación del Código Procesal Penal y el rechazo de pactos internacionales.

Pero la administración de Jaque, que tiene graves problemas financieros para llegar a fin de año y tiene que sortear una ola de delitos y violaciones, ha decidido hacer este anuncio para instalar un debate que posiblemente quede en la nada.

Según anunció el gobernador, convocará por decreto a este comité, integrado por abogados, médicos, sexólogos y funcionarios judiciales. Quiere que en 30 días esté en funcionamiento y, en un plazo acotado, emita un dictamen para saber si la castración química puede frenar la ola de ataques sexuales.

En su exposición, argumentó que en Mendoza hay "una violación cada 3 días" y que "el 38% de los detenidos por este tipo de delito es reincidente".

El gobernador abogó la teoría que dice que los violadores son "irrecuperables" y planteó la necesidad de modificar la ley para prevenir futuros hechos. Según reconoció Jaque, si el dictamen es favorable a la inhibición del deseo sexual mediante la aplicación de distintas drogas a violadores reincidentes, habrá que realizar una reforma en el Código Procesal Provincial y también del Código Penal Argentino.

6 oct 2009

Proximamente en este canal

Como ayer hubo deserciones varias, les dejo algunas cuestiones para el futuro inmediato.

El lunes 12 no tenemos clase, se festeja que en 1492 unos españoles sifiliticos vinieron y masacraron alrededor de cincuenta millones de habitantes, aparte de robar todo el oro y la plata que pudieron.

Como no hay clase pero el mundo sigue girando van a hacer un resumen del texto que el domingo pasado les hice llegar por correo electronico a sus respectivas direcciones. El resumen deberá tener mas de 200 y menos de 600 palabras, y lo deberán enviar a mi casilla de correo electronico con fecha limite el lunes 12 a las 12 del mediodia hora local ( - 3 GMT).

Por otra parte, en base a lo leido y sesudamente analizado del texto en cuestion, van a realizar fotografias segun el concepto de street photography en las cuatro cuadras de Avenida de Mayo que corren desde Lima hasta Saenz Peña, sin abarcar la Plaza de los Dos Congresos, y utilizando ambas veredas. Deberán hacer las fotografias utilizando cámaras con película blanco y negro, que procederan a revelar y escanear. Deben tomar todo un rollo de 36 exposiciones siguiendo las siguientes consignas:

- relacion figura - fondo
- luz
- geometria
-personas
- caracteristicas de una persona
- movimiento
-no pasa nada.

como veran se trata de siete consignas, por lo que pueden presentar alrededor de cinco fotos por cada una.

La presentacion se realizará el dia 19 de Octubre, con las fotos en el tamaño que les resulte mas economico ( si hacen tira de prueba que por lo menos sea 6 x 9 cm). Las fotos estaran sueltas y las dispondremos en la mesa del aula para su apreciacion.

Por ultimo, los que faltaron ayer tomense un rato para consultar a los que vinieron, para ir armando el ensayo. Es importante que para el dia 19 todos tengan ya resuelto el problema social con el que van a trabajar, ya que la segunda parte de la clase vamos a avanzar con la cuestion metodologica.

Saludetes

3 oct 2009

Lunes 5 de Octubre

Para el lunes lleven ideas sobre una investigacion. Tambien lleven ganas, que son mas escasas.